Puntos Marmas y Marmaterapia
Se define como punto marma, el lugar anatómico donde músculos, venas,
ligamentos, huesos y articulaciones se encuentran (mamsa, sira, snayu, asthi y
sandhi). Esto no significa que todas las estructuras deben estar presentes al mismo
tiempo en un marma.
De acuerdo con el Ashtanga Hridaya, estos son puntos donde importantes nervios
llamados dhamani coinciden junto con otras estructuras como músculos, tendones,
etc. Vagbata afirma que aquellos lugares que son dolorosos, notablemente
sensibles y muestran una pulsación anormal, podrían también ser considerados
como marmas o puntos vitales.
Estos puntos son los asientos de la vida.
Son también los marmas los lugares donde no sólo la tridosha (Vata, pitta y kapha)
está presente, sino que también sus formas sutiles prana, ojas y tejas (agni) están
presentes con satwa, rajas y tamas. Por tanto, es una zona específica del cuerpo,
que tiene relación a través de los canales pránicos con varios órganos internos.
De acuerdo con otra definición, son áreas vitales que si se les infringe daño pueden
producir la muerte. En otras ocasiones, sin producir la muerte, provocan
enfermedades que tienen difícil curación.
Marma o puntos vitales del cuerpo representan puntos donde se unen el cuerpo y la
mente. También son importantes puntos de presión en el cuerpo muy parecidos a
los puntos de acupuntura de la medicina tradicional china.
Composición de los marma
Mamsa: Varias estructuras como facias, membranas serosas y
músculos pueden ser comparados con mamsa.
Sira: Son como canales que proporcionan agua o energía al cuerpo.
Sushruta explicó cuatro tipos de sira:
o Canales Vata. Aquellos que llevan a Vata y tienen un color negruzco. Vagbhata
dice que existen impulsos en este tipo de canales. Nervios.
o Canales pitta. Son de un color amarillento. Vasos linfáticos.
o Canales kapha. Son de un color blanquecino. Vasos linfáticos.
o Canales rakta. Son de un color rojizo. Vagbhata dice que estos canales tienen
un asiento profundo y llevan sangre. Arterias y venas.
Snayu: Son sub-tejidos que enlazan los huesos y los músculos. Existen cuatro ipos:
ligamentos, tendones, músculos de esfínteres y aponeurosis.
Asthi. Pueden ser clasificados en huesos, cartílagos, dientes y uñas.
Sandhi: Las articulaciones óseas se clasifican en móviles, parcialmente móviles e
inmóviles.
Tipos de Marma
De acuerdo con la estructura:
- Músculo (mamsa): 11
- Arterias y venas (sira): 41
- Tendones y aponeurosis: (snayu): 27
- Huesos (asthi): 8
- Articulaciones (sandhi): 20
De acuerdo con el lugar del cuerpo:
- Piernas: 22.
- Abdomen y pecho: 12.
- Brazos: 22.
- Espalda: 14.
- Sobre la clavícula: 37.
De acuerdo con la medida:
- Anchura de un dedo (anguli parinama): 12.
- Dos dedos: 6.
- Anchura de tres dedos: 4.
- Anchura de un puño o cuatro dedos: 29.
- Anchura de un dedo y medio: 56.
De acuerdo con los síntomas causados por una lesión:
- Causa de muerte inmediata (Sadhya pranahara): 19. Son predominantemente de
naturaleza Agni.
- Causa de muerte después de un tiempo (Kalantara pranahara): 33. Están
compuestos de los elementos agua y fuego.
- Causa de muerte si el objeto motivo de la lesión es extraído del cuerpo
(Vishalyaghna): 3. Son predominantemente de naturaleza Vata.
- Causa de invalidez (Vaikalyakara): 44. Son predominantemente de naturaleza
agua.
- Causa de dolores severos (Rujakara): ocho.
De acuerdo con Sushruta, los marmas de tipo Sadhya pranahara están compuestos
por los cinco tipos de estructuras (venas, ligamentos, músculos, huesos y
articulaciones).
Aquellos que pertenecen al tipo Kalantara pranahara, están compuestos de cuatro
tipos de estructuras. El tipo Vishalyaghna está compuesto de tres estructuras.
Vaikalyakara está compuesto por dos tipos, y Rujakara por una sola estructura.
Chacras y Marmas
Nombre. Plexo y glándula. Marma ayurvédico
Muladhara. Sacral, plexo coccígeo. Guda
Svadhistana. Hipogástrico, plexo lumbar. Kulandara
Ovarios y adrenales
Manipura Solar. Plexo celiaco. Nabhi y Bruhati
Páncreas
Anahata. Plexo cardiaco, timo. Hridaya marma
Vishuddha. Cervical, carótida, pulmonar. Nila y Manya
Tiroides y paratiroides
Ajna. Plexo cavernoso, quioma. Sthapani
Óptico, tálamo.
Sahasrara. Cerebro. Adhipati
Tridoshas y Trimarmas
Basti está relacionado con Vata.
Hridaya está principalmente relacionado con Pitta.
Shira está relacionado con Kapha.
Marmas y Subdoshas
Tipos de Vata y Marma
Adhipati y Sthapani están relacionados con Prana y marma Sahasrara
Nila y Manya están relacionados con Udana vata
Hridaya está relacionado con Vyana vata
Nabhi está relacionado con Samana vata
Basti está relacionado con Apana vata
Tipos de Pitta y Marma
Adhipati y Hridaya están relacionados con Sadhaka y su responsabilidad es la
digestión del conocimiento
Nila, Manya y Katikataruna están relacionados con Bhrajaka pitta
Nabhi está relacionado con Pachaka y Ranjaka Pitta, además de con el hígado
Kurcha está relacionado con Alochaka (visión)
Tipos de Kapha y Marmas
Adhipati está relacionado con Tarpaka kapha
Phana y Vidhura están relacionados con Bodhaka kapha
Hridaya y Talahridaya están relacionados con Avalambaka kapha.
Nabhi está relacionado con Kledaka kapha
Janu está relacionado con Shleshaka kapha
Canales y Marmas
Pranavaha srotas
Canales respiratorios. Pulmones y bronquios. Talahridaya, Kshipra y Hridaya.
Annavaha srotas
Canal digestivo. Nabhi e Indrabasti
Udakavaha srotas
Canales del metabolismo de agua. Apastambha e Urvi
Rasavaha srotas
Plasma y canales linfáticos
Hridaya, Kshipra, Stanamula, Lohitaksha, Amsaphalaka
Raktavaha srotas
Canales para la sangre. Nabhi, Kurpara, Bruhati y Janu
Mamsavaha srotas
Canales para el tejido muscular. Kurchashira, Kakshadhara, Ani y Stanarohita.
Medovaha srotas
Canales para el tejido graso. Guda y Katikataruna
Asthivaha srotas
Canales para el tejido óseo. Kukundhara y Manibandha
Majjavaha srotas
Canales para el tejido nervioso. Adhipati, Sthapani, Apalapa, Apastambha,
Shringata
Shukravaha srotas
Canales para el tejido reproductivo. Guda, Vitapa y Gulpha
Mutravaha srotas
Canales del sistema urinario. Guda
Purishavaha srotas
Canales para el sistema excretor. Guda.
Swedavaha srotas
Canales para el sudor. Nila, Manya y Katikataruna.


Breve descripción de los puntos marmas mas importnates
Kshipra

Medida y tipo: Snayu, ½ anguli.
Lugar. Situado entre el dedo gordo y el dedo índice de cada mano.
Caracteristica: Controla Rasavaha y Pranavaha srotas, el corazón y avalambaka kapha.
Tratamiento: Ese marma debería ser masajeado para la estimulación del corazón,
los pulmones, y además para el control de avalambaka kapha. Se pueden utilizar
polvos de Vacha (acorus calamus), aceites pesados como el de cálamo o mostaza,
o aromáticos como los de cinamomum, cassia y salvia officinalis.
Talahridaya

Medida y tipo: mamsa, ½ anguli.
Lugar. Situado en el centro de la palma de la mano, frente a la raíz del dedo medio
de cada mano. Caracteristica: Controla Pranavaha srotas, el corazón, los pulmones, la respiración
y avalambaka kapha.
Tratamiento: Masaje. Para controlar Pranavaha srotas, masaje con Narayan oil.
Kurcha
Medida y tipo: Snayu, 4 anguli.
Lugar. Situado unos 2 ½ cm. de la articulación de la muñeca y la raíz del dedo
gordo, sobre el marma Kshipra. Situado en ambas manos.
Caracteristica:
Controla Alochaka pitta.
Tratamiento: Masaje. Para el control de Alochaka, masaje con aceite de sándalo y
aceites aromáticos como rosa o loto.
Kurcha-shira

Medida y tipo: Snayu, 1 anguli.
Lugar. Entre Kurcha y Manibandha. Situado en ambos manos.
Caracteristica: Controla Alochaka
pitta.
Tratamiento: Masaje. Para el control de Alochaka pitta, se usarán aceite de Amalaki
o aceite de Brahmi.
Manibandha

Medida y tipo: sandhi, 2 anguli.
Lugar. 1 1/2 cm. lateral desde el centro de la articulación de la muñeca.
Caracteristica: Situado en ambos miembros. Controla Asthivaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para el control de Asthivaha srotas se usa Sahachara oil.
Indra basti

Medida y tipo: Mamsa, ½ anguli.
Lugar. En el centro del antebrazo, ligeramente en el lateral, donde pasa la arteria
radial. Situado en ambos miembros. Controla Annavaha srotas, Agni y el intestino
delgado.
Tratamiento: Masaje. Para la estimulación del Agni se usa Mahamasha oil. Para el
control del intestino delgado y Annavaha srotas, se usarán aceites aromáticos de
anís (pimpinella anisum), clavo rojo o cardamomo.
Kurpara
Medida y tipo: Sandhi, ½ anguli.
Lugar. Situado en la articulación de ambos codos. Controla Raktavaha srotas. En el
codo derecho controla el hígado y en el codo izquierdo, el bazo.
Tratamiento: Agnikarrma. Para el agrandamiento del hígado se selecciona un punto
sensitivo del marma derecho y se aplica calor con una varilla de oro o plata. Para
esplenomegalia debe ser hecho en un punto del marma izquierdo. El calor dado
debe ser suave. El tratamiento se repetirá en días alternos por siete veces.
Masaje. Para desórdenes del hígado, el masaje debe ser hecho en el marma
derecho. Se usa para ello Manjisthadi oil o aceites aromáticos como Rosmarino
(rosemarinus officinalis). Para enfermedades del bazo, se debe masajear el marma
izquierdo con aceite de jengibre.
Ani
Medida y tipo: Snayu, ½ anguli.
Lugar. En la zona media del brazo, 5 cm. sobre el epicóndilo medial del húmero.
Caracterisitaca: Controla Udakavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para controlar Udakavaha srotas se usará Amalaki oil
(emblica officinalis).
Urvi
Medida y tipo: Sira, 1 anguli.
Lugar. En la zona radial del brazo, unos 10 cm. desde el epicóndilo
medial. Controla rasavaha y udakavaha srotas, y el crecimiento saludable del
tejido.
Tratamiento: Masaje. Para controlar rasavaha o el sistema linfático, se usará aceite
de alcanfor (cinamomum camphora), y para mejorar la circulación, aceite de
thymus vulgaria.
Lohitaksha
Medida y tipo: Sira, ½ anguli.
Lugar: Centro del sobaco o fosa axilar, donde pasa la arteria axilar.
Caracteristica:: Controla rasavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para el control de rasavaha srotas, aceites de Bilvadi (Aegle
marmelos) o de geranio (pelargonium ordorantissium) son de utilidad.
Kakshadhara
Medida y tipo: Snayu, ½ anguli.
Lugar. Unos 5 cm. bajo el punto de unión del lateral un tercio y medial dos tercios
de la clavícula, donde está situado el nervio mediano (donde la clavícula se une con
la articulación del hombro).
Caracteristica: Controla mamsavaha srotas.
Tratamiento. Masaje: Para el control de mamsavaha se usa aceite de sésamo o
chandanbala lakshadi tailam. Se usa también Kuzambu, conteniendo cuatro partes
de aceite de sésamo, dos partes de ghee y una parte de aceite de castor.
Kshipra

Medida y tipo: Snayu, ½ anguli.
Lugar: Situado entre el dedo gordo del pie y el siguiente dedo. Controla rasavaha,
pranavaha, avalambaka kapha y el corazón.
Tratamiento: Masaje. Se usa Maha Narayan oil, que es una fórmula
reforzada de Narayan oil o aceite aromático de naranja (citrus aurantium).
Talahridaya

Medida y tipo: Mamsa, ½ anguli.
Lugar. Centro de la planta del pie, frente a la raíz del tercer dedo, donde la arteria
plantar cambiar la dirección para formar el arco plantar. Controla Pranavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Bala oil, o aceite aromático de cedro (cedrus deodar).
Kurcha

Medida y tipo: Snayu, 4 anguli.
Lugar: Aproximadamente 5 cm. proximal y 2 centímetros medial al
centro de la planta del pie. Controla Alochaka y la visión.
Tratamiento: Masaje. Para el control de Alochaka pitta, se usa Triphala ghee o
Castor oil (ricinus comunis) o Lemongrass (Cymbopongon citratus).
Kurcha-shira
Medida y tipo: 1 anguli, snayu.
Lugar: En la planta del pie, donde comienza el hueso calcáneo. Controla
mamsavaha srotas.
Tratamiento: Agnikarma. Para el tratamiento del espolón calcáneo debe aplicarse
sobre el punto sensitivo una varilla de hierro incandescente.
Masaje. Se utiliza aceite de grama (cynodon dactylon), ushiradi oil
(vetevera zyzanoides) o aceite aromático de canarium luzonicum.
Gulpha

Tipo y medida: 2 anguli, sandhi.
Lugar: Articulación del tobillo, donde coinciden tibia y calcáneo.
Caracteristica: Controla medovaha, asthivaha y shukravaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para el control de la asthivaha se utiliza
ashwagandha oil (withania somnifera).
Indra basti

Tipo y medida: Mamsa, ½ anguli.
Lugar. El punto situado a mitad de camino entre la cara posterior del calcáneo y la
fosa poplítea (tras la rodilla).
Caracterisica: Controla Agni, el intestino delgado y Annavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para la estimulación de Agni, se utiliza Hingu
Trigunadi oil (ajo, asafétida y sal de roca). Para la mejora del intestino delgado y
annavaha srotas, masaje con aceite aromático de fenogreco (foeniculum vulgare) o
apio (apium graveolens).
Janu

Tipo y medida: Sandhi, 3 anguli.
Lugar. En la articulación de la rodilla.
Caracterisica: El marma derecho controla el
hígado, y el marma izquierdo controla el bazo.
Tratamiento: Agnikarma. En caso de ciática, se selecciona un punto
sensitivo situado próximo al marma (4 anguli) y se aplica a dicho punto una varilla
de oro calentada.
Lepa (aplicación de pasta). Para el tratamiento del dolor de rodilla, se
aplica aceite de Bhallataka (semicarpus anacardium) en la zona de más dolor.
Tener cuidado de que este aceite no cubra otras que la zona dolorida.
Masaje. Para la mejora de la función del hígado, se realiza masaje en el marma
derecho con aceite aromático del Lima (citrus aurantifolia), y para la mejora de la
función del bazo, masaje en el marma izquierdo con aceite aromático de mandarina
(citrus mandurensis).
Ani

Tipo y medida: Snayu, ½ anguli.
Lugar. Unos 5 cm sobre el centro de la articulación de la rodilla y la fosa poplitea.
Caracterisica:Controla Udakavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para el control del Udakavaha srotas, masaje con aceite de
Amalaki.
Urvi

Caracterisica:: Sira, 1 anguli.
Lugar. A mitad de recorrido de la línea que une el centro del ligamento inguinal y el
cóndilo medial del fémur, sobre la arteria femoral.
Caracterisica: Controla rasavaha y udakavaha
srotas.
Tratamiento: Masaje. Para mejorar las funciones de rasavaha, está
aconsejado el masaje con aceite de comino (jeerakadi oil), aceite de
almendra o aceite aromático de pino.
Lohitaksha

Tipo y medida: Sira, ½ anguli.
Lugar. Unos 5 cm. lateral a la sínfisis púbica, donde pasa la arteria femoral.
Caracterisica:Controla rasavaha srotas.
Tratamiento: masaje. Para el control de
rasavaha y sus enfermedades, se usa Tulasipatradi oil (aceite de basílico). También
es beneficioso el uso de aceite de jazmín.
Vitapa
Medida y tipo: 1 anguli, snayu.
Lugar. Uno dos cm. lateral de la sínfisis púbica, por donde pasa el cordón
espermático.
Caracterisica: Controla shukravaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para el control de shukravaha srotas es aconsejable el uso de
aceite de musk (floral hibiscus).
Guda
Medida y tipo: 4 anguli, mamsa.
Lugar. Situado en el ano.
Caracterisica: Controla el primer chacra y los canales urinarios,
reproductivos, menstruales, además de los testículos y los ovarios.
Tratamiento: Masaje. Para la mejora de las funciones de mutravaha se usa birch
(betula lenulata). Con finalidad emenagoga, usaremos aceite de azafrán (crocus
sativus) o aceite de mirra. Para incrementar la función sexual utilizaremos aceite de
musk. Para el control de la obesidad, usaremos Asana bilwadi para masaje.
Basti

Medida y tipo: 4 anguli, snayu.
Lugar. Situado entre la sínfisis púbica y el ombligo.
Caracterisica: Controla mamsavaha srotas y
Apana vata.
Tratamiento: Masaje. Para controlar Vata se utiliza aceite de sésamo o Narayan oil.
Nabhi

Medida y tipo: 4 anguli, sira
Lugar. Detrás y alrededor del ombligo.
Caracterisica:Controla el tercer chacra.
Tratamiento: Masaje. Para incrementar la digestión se usará aceite de Bay
(pimenta racemosa), jengibre o fenogreco.
Lepa (pasta). La aplicación de madera de sándalo también es útil para el alivio de
pitta en el intestino delgado.
Hridaya

Medida y tipo: 4 anguli, sira.
Lugar. Sobre la zona del corazón.
Caracterisica: Controla rasavaha srotas, Sadhaka pitta, Vyana y
Prana vata, Ojas, avalambaka Kapha y el cuarto chacra.
Tratamiento: Hridbasti. Es muy efectivo para el control de Vata agravado, en casos
de ritmo cardíaco irregular, angina de pecho, etc.
Masaje. Para el alivio de pitta, en el caso de enfermedades inflamatorias del
corazón como pericarditis, masaje con aceite de sándalo o aceite aromático de loto
o henna (lawsonia inermis).
Bruhati

Medida y tipo: ½ anguli, sira.
Lugar. Unos 6 cm sobre el ángulo inferior de la escápula, en el borde
interno.
Caracterisica: Controla el cuarto chacra y rasavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para la mejora de las funciones de rasavaha, se usa
himasagara oil (asparagus, rubia cordifolia, manjishta y kushmanda). Para
annavaha srotas, aceite aromático de enogreco o thyme (thymus vulgaris).
Amsaphalaka
Medida y tipo: ½ anguli, asthi.
Lugar. En la escápula, sobre el marma bruhati, unos 2 cm lateral a la
quinta, sexta y séptima vértebras cervicales.
Caracterisica: Controla Pranavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Para la mejora de las funciones de Pranavaha se usará
Mahanarayan oil o aceite aromático de Melissa officinalis.
Amsa
Medida y tipo: ½ anguli, snayu.
Lugar. Entre el cuello y los brazos, en el músculo trapecio, unos 2 cm. lateral a la
quinta vértebra cervical.
Caracterisica: Controla el quinto chacra, Bhrajaka pitta, Udana vata y el
cerebro.
Tratamiento: Masaje. Para el control de bhrajaka pitta, aceite de jazmín. Para
Udana vata, aceite aromático de myrtus comunis.
Phana

Medida y tipo: ½ anguli, sira.
Lugar. Situados a ambos lados de las nariz,
Caracterisica: controlan el órgano y el sentido del
olfato.
Tratamiento: Masaje. Para el tratamiento del sentido del olfato se
utiliza aceite aromático de canela (cinnamomum zeylanicum).
Apanga

Medida y tipo: ½ anguli, sira.
Lugar. En el lateral de la fosa orbital del ojo.
Caracterisica: Controla el órgano del sentido de la
vista.
Tratamiento: Masaje. Para el tratamiento del sentido de la vista se usa aceite de
Triphala o aceite aromático de vetiver (vetivera zizanoides).
Vidhura
Medida y tipo: ½ anguli, snayu.
Lugar. Detrás y debajo del pabellón de la oreja, justo bajo el hueso
mastoides.
Caracterisica: Controla las funciones del órgano del sentido del oído.
Tratamiento: Masaje. Para el tratamiento del órgano o del sentido del oído, se usa
dhanvantara oil.
Shankha
Medida y tipo: 1/2 anguli, asthi.
Lugar. Entre el trago del pabellón de la oreja y el lateral de la esquina del ojo.
Caracterisica:Controla el órgano del sentido del tacto y vata en el intestino grueso.
Tratamiento: Masaje. Para el tratamiento de cualquier problema del
sentido del tacto se usa ashwagandha oil (withania somnifera).
Utkshepa

Medida y tipo: ½ anguli, snayu.
Lugar. Sobre el borde superior del helix de la oreja.
Caracterisica: Controla vata y el órgano del
sentido del olfato.
Tratamiento. Masaje. Para el control de desórdenes de Vata se utilizará Bala oil
(Sida cordifolia).
Adhipati
Medida y tipo: ½ anguli, sandhi.
Lugar. Frontal posterior (articulación entre occipital y parietales).
Caracterisica:Controla el séptimo chacra, Majjavaha srotas, Prana vata, Tarpaka Kapha y
Sadhaka pitta.
Tratamiento: Masaje. Para el tratamiento de Sadhaka pitta en el cerebro, se usa
aceite de Bramhi (centella asiatica). Para el tratamiento de desórdenes de Prana, se
usa aceite de dhanvantara o aceite aromático de hoja de violeta (viola odorata).
Para el tratamiento de problemas de Tarpaka Kapha, se usa aceite de cedro.
Sthapani

Medida y tipo: ½ anguli, sira.
Lugar. Entre las cejas. Posición del tercer ojo. Controla el 6º chacra y
Prana.
Tratamiento: Shirodhara. Para el tratamiento de desórdenes del sexto
chacra y Prana vata, el tratamiento shirodhara es de gran utilidad.
Simanta

Medida y tipo: 4 anguli, sandhi.
Lugar. Suturas coronal, sagital y lamboidea en el craneo.
Caracterisica: Controla Majjavaha,
rasavaha y raktavaha srotas.
Tratamiento: Masaje. Aplicación de aceite medicado como dhanvantara
. Mantener una comprensa de aceite (Pichu) sobre el punto también es útil.
El uso diario de aceite de sésamo sobre este punto marma es útil para el control de
Vata y el mantenimiento de la salud. |